por Yolanda Morcillo | Mar 2, 2018 | Entradas
Para los que no la conozcan aún, actualmente Documat es una Red Bibliotecaria y Documental de Matemáticas cuyo principio es la cooperación. Está formada por diferentes universidades y centros españoles de matemáticas. Ya existía desde 1988 cumpliendo las funciones de...
por Leire Frisuelos | Abr 24, 2017 | Entradas
El origen de las megajournals se remonta hasta 2006 con la aparición de PLOS ONE, cuyo modelo fue seguido por otras publicaciones como Scientific Reports o PeerJ. Las megajournals se caracterizan por ser revistas de acceso abierto que cubren un amplio abanico de temas...
por Leire Frisuelos | Ene 20, 2017 | Entradas
Hasta hace poco, el acceso abierto a la información científica se limitaba a depositar en repositorios abiertos los resultados de la investigación, las publicaciones. Pero desde hace unos años se ha puesto de manifiesto la necesidad de depositar también todos los...
por Leire Frisuelos | Dic 12, 2016 | Servicios UNED
El llamado blogging académico o científico propone una manera diferente de transmisión del conocimiento y la difusión de la ciencia. Se trata de tomar un medio que hasta hace poco se había considerado informal, como es el blog, pero que también es ágil, dinámico y...
por Carolina Corral | Oct 5, 2016 | Entradas
¿Es ScienceOpen un sitio para la publicación de revistas científicas, una red social de investigación o un índice de citas? En realidad lo pretende todo, combinar las ventajas de estos tres conceptos en una sola plataforma. Como red social de investigación busca...