
Bibliometría clásica vs. nueva bibliometría (altmetricas)
A la bibliometría clásica se ha sumado en los últimos años una corriente que pretende enriquecer los procesos de medición de la producción científica con nuevas métricas centradas en el documento. Se trata de las altmétricas, que evalúan el impacto de un artículos científico basándose en el uso (visualizaciones y descargas), revisión por expertos (peer-review), las tradicionales citaciones y, finalmente, las métricas alternativas (referidas al almacenamiento, enlazado, marcado como favorito, y las menciones o comentarios en redes sociales).
Publica en The Conversation
The Conversation es una plataforma digital con más de 3.700 millones de lectores que promueve el debate público a través de análisis de temas de actualidad, mediante la publicación de artículos firmados por investigadores de instituciones académicas o científicas. A principios de año, la UNED, impulsada por el Vicerrectorado de Investigación, llegó a un acuerdo con The Conversation para ser institución colaboradora y que sus profesores e investigadores tuvieran prioridad en este medio de divulgación.
Nuevos criterios para la publicación asociada a la tesis
El futuro doctorando debe tener publicado un trabajo científico relacionado con el tema de investigación de su tesis como requisito indispensable para la lectura y defensa de la misma.
Este artículo tiene que ser publicado en una revista científica que cumpla unos criterios de calidad especificados en un Baremo muy en sintonía con los requisitos exigidos por la ANECA y CNEAI.
PsycTherapy: ejemplos reales de psicoterapia con más de 150 enfoques clínicos.
La biblioteca UNED ofrece acceso a la base de datos PsycTherapy, que contiene más de 500 vídeos en los que se muestran sesiones de terapia reales y sin guion llevadas a cabo por profesionales clínicos, cubriendo más de 150 enfoques y más de 300 temas. Contiene ejemplos reales de psicoterapia con más de 150 enfoques clínicos. Todos los vídeos incluyen una transcripción completa de la sesión, que podemos visualizar simultáneamente.
Ayudas para la publicación en Acceso Abierto UNED 2022
La UNED incorpora en su Plan de Promoción de la Investigación 30 ayudas de hasta 1.500 euros dirigidas a sufragar los gastos ocasionados por la publicación de artículos en acceso abierto en revistas Q1 y Q2. Es requisito ser PDI de la UNED en activo con dedicación a tiempo completo o estudiante de doctorado.
¿Eres PDI y estás a punto de publicar un artículo científico?
Sesión online dirigida especialmente a PDI a punto de publicar un artículo científico, en la se presentarán los resultados del ejercicio 2021 y las novedades del 2022 para publicar en acceso abierto sin tener que asumir los APC (Article Proccesing Charge – coste de la publicación).
CONTÁCTANOS
Biblioteca Central: referencia@adm.uned.es
Campus norte: referenciabcn@adm.uned.es
C/ Juan del Rosal, 14 (1ª planta) 28040 Madrid