La unión hace la fuerza, y las bibliotecas españolas lo saben. Nacida en 1998 como Comisión sectorial de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) , la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, REBIUN,  es fruto de ese deseo de cooperación interbibliotecaria y a día de hoy la componen 50 bibliotecas de ámbito universitario público y 25 de ámbito universitario privado, además del CSIC.

Desde sus inicios, REBIUN, tuvo como objetivo potenciar la cooperación y la realización de proyectos conjuntos, dando respuesta a los nuevos retos que las universidades tienen planteados en los ámbitos del aprendizaje, la docencia la investigación y la formación, mediante el liderazgo y la coordinación de las diferentes bibliotecas universitarias y científicas.

Para alcanzar estas metas hay que saber adaptarse a los tiempos, redefiniendo cuando es necesario las líneas de trabajo. Desde 2011, siguen el llamado Plan estratégico 2020, en el que destacan su intención de consolidar el modelo de cooperación interna de la Red, su apertura a Europa y América Latina y el desarrollo del concepto de Biblioteca Digital.

¿Cómo trabaja REBIUN para alcanzar sus objetivos? Seguir unas determinadas líneas estratégicas es fundamental, y estas son cuatro; Organización, Comunicación y Liderazgo, Aprendizaje e Investigación, Biblioteca digital 2.0-Redes Sociales y Calidad en las Bibliotecas universitarias. Además su organización se basa en la labor que realizan los llamados grupos de trabajo, algunos de carácter temporal y otros permanentes. Entre estos últimos se encuentran el de Catálogo Colectivo, el de Repositorios, otro dedicado al Préstamo interbibliotecario, el de Patrimonio bibliográfico y por último el encargado de las llamadas Estadísticas.

Por otro lado, el Observatorio de Calidad  trata de ofrecer a los bibliotecarios en general, las últimas tendencias, propuestas y novedades relacionadas con la Gestión de Calidad en las bibliotecas universitarias.

REBIUN es otro ejemplo de como el trabajo en red y la cooperación entre instituciones permiten aumentar la eficiencia y ofrecer un mejor servicio a los usuarios, en este caso dentro del entorno universitario.

Créditos imagen:I Can Gather All the News I Need on the Weather Report, por Thomas Hawk.