Se ha publicado la convocatoria 2014 del Subprograma de Salud incluido en el Plan Nacional de Investigación. El objetivo de la convocatoria es contribuir a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía y a desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, reforzando e incrementando para ello la competitividad internacional de la I+D+I del Sistema Nacional de Salud y de las empresas relacionadas con el sector, con la vocación de situar a España en un escenario de vanguardia en el que la salud actúe como eje fundamental de desarrollo económico y social.
Líneas de investigación prioritarias:

a) Tecnologías moleculares y celulares de aplicación a las intervenciones sobre la salud humana. Contempla las tecnologías y herramientas necesarias para generar nuevo conocimiento y su transferencia a la práctica clínica en el área de la salud.

b) Investigación traslacional y clínica sobre la salud humana. Se centra en el conocimiento de los mecanismos implicados en las enfermedades y en su transferencia a las aplicaciones clínicas. En este apartado se establecen prioridades en torno a problemas de salud y tratamiento médico, quirúrgico o rehabilitador de aquellos grupos de entidades cuyo interés social y sanitario es más relevante, teniendo en cuenta los estudios de carga de enfermedad y de equidad personal:

c)Fomento de la investigación en salud pública, salud ambiental, salud laboral y dependencia y servicios de salud, para la mejor calidad de vida funcional de la población. Se focaliza en nuevos métodos de investigación y generación de las bases científicas necesarias para sustentar las políticas y la toma de decisiones así como las mejoras en las capacidades de innovación en servicios del SNS. Todo ello sobre la base de estrategias basadas en la evidencia científica más efectivas y eficientes de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, y rehabilitación.

d)Investigación en medicamentos, productos sanitarios y terapia celular

e) Investigación en tecnologías para la salud

 

Modalidades susceptibles de interés para la universidad:

• Subprogramas Estatales de Formación, Incorporación y Movilidad

  •  Contratos predoctorales de formación en investigación. Dotación: 20.600 € brutos anuales
  • Ayudas de formación en gestión de la investigación en salud (FGIN). Dotación: 20.600 € brutos anuales
  • Contratos de gestión en investigación en salud en los Institutos de Investigación Sanitaria acreditados. Dotación: 26.866 € brutos anuales
  • Contratos Sara Borrell . Dotación: 26.866 € brutos anuales
  •  Actuaciones objeto de ayuda del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento

o Proyectos integrados de excelencia
o Proyectos de investigación en salud
o Proyectos de investigación clínica independiente
o Acciones complementarias

Convocatoria completa: http://www.boe.es/boe/dias/2014/06/10/pdfs/BOE-A-2014-6169.pdf