ResearchComp (The European Competence Framework for Researchers) es una iniciativa lanzada en 2025 por la Comisión Europea sobre la base de la clasificación europea ESCO (European Skills, Competences, Qualifications and Occupations), publicada en 2022, que propone un marco común para desarrollar las competencias del personal investigador a lo largo de toda su carrera.
El marco facilita la empleabilidad, orienta la formación y apoya la gestión del talento en I+D+i, ofreciendo un referente compartido entre universidades, centros de investigación y empresas.
ResearchComp presenta 7 áreas de competencia, 38 competencias específicas y 389 resultados de aprendizaje, que se clasifican en cuatro niveles progresivos de logro: fundamental, intermedio, avanzado y experto.
Este marco resulta especialmente útil a la hora de planificar el desarrollo profesional, identificar brechas competenciales y priorizar acciones formativas. También ayuda a estructurar portafolios, memorias y candidaturas poniendo en valor evidencias concretas de liderazgo, metodología, ciencia abierta, transferencia o trabajo en colaboración, entre otras.
La Comisión Europea ha puesto a disposición una herramienta de autoevaluación basada en el marco que proporciona informes visuales con los puntos fuertes y ámbitos de mejora. Ese informe puede convertirse en un plan de desarrollo si el personal investigador extrae de tres a cinco prioridades y las vincula con acciones medibles (por ejemplo, un curso específico, una tutoría, la preparación de un paquete de trabajo o la organización de un seminario interno). Repetir la autoevaluación cada 6–12 meses permite realizar un seguimiento del progreso y ajustar objetivos. Este videotutorial presenta la herramienta de autoevaluación y ofrece consejos para interpretar los resultados y transformarlos en un plan realista.
Foto de ThisisEngineering en Unsplash