En abril de 2023, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) se adhirió a las declaraciones de DORA y COARA, comprometiéndose así a abordar una profunda transformación del sistema de evaluación científica, incluyendo los procesos de acreditaciones y sexenios.  

ANECA anunció su adhesión en una nota de prensa en la que se propone, entre otras, las siguientes acciones: 

  • Cambiar el modelo de evaluación progresivamente a un modelo cualitativo y basado en revisión por pares.
  • Utilizar las métricas cuantitativas como apoyo a la evaluación, pero no como foco de la misma. 
  • Considerar el valor y el impacto de todos los resultados de la investigación (incluidos datos y software). 
  • Valorar el impacto social de la investigación desde una perspectiva más amplia (incluidos indicadores cualitativos, como la influencia sobre políticas y/o prácticas científicas). 
  • Reconocer la diversidad de prácticas y actividades de investigación. 

Nuevos criterios de calidad para la próxima convocatoria de sexenios

Aunque estos cambios se esperan de manera progresiva, en julio de este mismo año la presidenta de ANECA Pilar Paneque anunció en las Jornadas Medes que ya se está trabajando en la redacción de nuevos criterios de calidad que afectarían a la próxima convocatoria de sexenios de la investigación, que se espera entre diciembre de este año y enero del 2024. Asimismo, la directora de la ANECA se comprometió a comunicar de manera transparente estos criterios antes de la publicación de la convocatoria y remarcó la idea de que los nuevos criterios serán más inclusivos y en ningún caso excluyentes, pudiendo aportarse diferentes tipos de documentos publicados en distintas editoriales.

A estas novedades, se añade la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio que ha supuesto la paralización de la actividad legislativa, y podría afectar o retrasar los procesos de evaluación de ANECA, incluido lo relativo al sexenio de transferencia, que estaba previsto para este año.

Desde la biblioteca de la UNED, estaremos atentos para ver cómo y con qué rapidez se materializan estos cambios.  

Si tienes alguna pregunta o quieres más información sobre estos temas, puedes ponerte en contacto con la biblioteca en las direcciones referencia@adm.uned.es (Biblioteca Central) o referenciabcn@adm.uned.es (Biblioteca del Campus Norte).

Foto de Agence Olloweb en Unsplash