La Comisión Europea ha puesto en marcha Open Research Europe, una plataforma de publicación de documentos científicos que permite presentar los resultados de las investigaciones financiadas por Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE para 2021-2027, y por su predecesor, Horizonte 2020.

Gracias a esta plataforma:

  • Ciudadanos e investigadores tendrán acceso gratuito a los descubrimientos científicos más recientes.
  • Se agilizará la reutilización de resultados.
  • Los investigadores podrán cumplir con el requisito de dar acceso abierto a sus investigaciones sin ningún coste.

Recordemos que los beneficiarios de Horizonte 2020 y Horizonte Europa deben cumplir ciertos requisitos de acceso abierto ligados a su financiación:

  • acceso abierto inmediato (así lo exige Horizonte Europa)
  • envío automático a un repositorio de uso general (Horizonte 2020 permitía retener los documentos entre 6 y 12 meses).

La plataforma es un servicio destinado a los beneficiarios de Horizonte Europa y Horizonte 2020, para que puedan cumplir el requisito de ofrecer inmediatamente un acceso abierto a sus investigaciones sin que les suponga ningún coste.

En la actualidad, el 91 % de las publicaciones y el 95 % de las publicaciones revisadas por pares financiadas por Horizonte 2020 son de acceso abierto. No obstante, el objetivo es que todas las publicaciones académicas surgidas de las investigaciones financiadas por la Comisión sean de acceso abierto desde el momento en que se publican, algo que la plataforma posibilita. Además de proporcionar a los investigadores un espacio de publicación en el que pueden compartir rápidamente sus resultados y conocimientos, Open Research Europe:

  • mide el impacto científico y social de los artículos proporcionando información sobre su empleo y su reutilización.
  • promueve la transparencia en el proceso de publicación.

La pandemia por coronavirus ha puesto de manifiesto el potencial de la ciencia abierta para fomentar la colaboración y cómo el acceso abierto inmediato a publicaciones y datos es crucial para descubrir nuevos tratamientos, diagnósticos y vacunas.

FUENTE: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_21_1262

Foto de Luke Southern en Unsplash