En el laborioso camino de la preparación de la tesis, futuro doctorando, el último escollo con el que te puedes encontrar es el de tener (escrito y publicado) un trabajo científico relacionado con el tema de investigación de tu tesis. Si no cuentas con esta publicación (también es válida la aceptación de los editores) se te impedirá la lectura y defensa de la tesis.

Dicho trabajo (que puede ser un artículo, un capítulo de libro o un libro) debe ser presentado en el momento del depósito de la tesis (ya sea unitaria o por compendio) y como es de esperar, no sirve cualquier publicación. Debe cumplir unos requisitos no solo formales y de plazos, sino que además, la publicación científica debe tener unos mínimos criterios de calidad e impacto que son especificados en el Baremo con los nuevos criterios para la publicación asociada a la tesis doctoral (desarrollo de nov.  de 2020 del reglamento de 30/06/2015). Este nuevo baremo posee un cariz más en sintonía con los requisitos exigidos por ANECA y CNEAI en sus procesos evaluadores.

Cuatro criterios para cuatro áreas de investigación

Además, los programas de doctorado se han dividido en cuatro grandes bloques de áreas de investigación: artes y humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias y finalmente, ciencias de la salud. Cada uno de estos grupos incluye los diferentes programas de doctorado. Dependiendo del programa elegido, la publicación debe estar presente en alguna de las herramientas de evaluación y bases de datos que se especifican en dicho baremo.

Es importante tener en cuenta que los criterios aquí establecidos indican un nivel mínimo de exigencia, sin perjuicio de que los directores de tesis y/o las comisiones académicas de los programas de doctorado puedan exigir un nivel más elevado para dar su visto bueno a dicha publicación antes de proceder a la autorización de la defensa pública de la tesis.

La Biblioteca puede ayudarte

Recuerda que en Biblioteca podemos ayudarte a buscar estos indicios de calidad de tu publicación científica (si ya la tienes publicada) o en la elección de la revista o editorial si todavía no has publicado.

Contacta con nosotros en: referencia@adm.uned.es (Facultades del Campus Senda del Rey) y referenciabcn@adm.uned.es (Facultades del Campus Juan del Rosal).

Foto de Andre Hunter en Unsplash