Tras la reciente entrega del Premio Nobel de Economía a Claudia Goldin, el personal de la biblioteca de la UNED, acorde a su política de adquisición de documentos, se dispuso a aumentar la colección de la autora. Al contrastar el catálogo de la Biblioteca Nacional de España, el personal se sorprendió al observar que no existía en España una sola edición traducida de una obra de Goldin, motivo por el cual el equipo de informes bibliométricos de la Biblioteca UNED decidió analizar este tema. 

La Biblioteca ha publicado un análisis bibliométrico de los resultados de investigación y divulgación de galardonados y galardonadas del Premio Nobel de Economía con una perspectiva de géneroEl informe trata de analizar el impacto del género en la visibilidad académica y social de los Premios Nobel de Economía a través de la publicación de libros, su traducción en lenguas de España, su presencia en la Web of Science, su citación y otros indicadores bibliométricos o de impacto. 

El informe se acompaña con una infografía que recoge los principales resultados: 

Infografía

En la historia del premio, de las 93 personas que han recibido el galardón, solo tres han sido mujeres: Elinor Ostrom (2009), Esther Duflo (2019) y Claudia Goldin (2023). De ellas, solamente Goldin ha recibido el premio en solitario, Ostrom y Duflo compartieron el premio con colegas hombres. El hecho de que solo tres mujeres hayan recibido este premio ha sido una de las principales limitaciones del estudio. En demasiadas ocasiones, nos hemos enfrentado a demasiados pocos datos para poder profundizar en cualquier hipótesis. 

Traducciones y presencia en bibliotecas 

Una de las primeras sorpresas al estudiar tanto las traducciones como la presencia en bibliotecas de los y las galardonadas por el Nobel de Economía es la pequeña cantidad de libros que se publican y traducen, independientemente del género. 

Solamente algunos casos extraordinarios que se dedican especialmente a la divulgación destacan con muchos libros publicados y traducidos.  

Libros en la Biblioteca Nacional de España antes y después de recibir el Nobel

Libros en la Biblioteca Nacional de España antes y después de recibir el Nobel 

Publicación y citación 

Al analizar la publicación y citación en Web of Science, las tres galardonadas muestran posiciones muy relevantes, con posiciones por encima de la media incluso antes de recibir el Nobel, en algunos casos. 

Indicadores de impacto de Web of Science y Altmetric

Indicadores de impacto de Web of Science y Altmetric 

Las tres mujeres galardonadas presentan valores muy altos en todos los indicadores estudiados. De hecho, todas tienen artículos altamente citados (highly cited papers) y valores muy altos de índice h. 

Aunque las mujeres presenten valores muy altos en todos los indicadores de citación e impacto, se observa cierta disparidad en las posiciones de firma en artículos en colaboración: 

Percentiles de posiciones relevantes de firma 

Conclusiones

Con las pocas galardonadas que tenemos, no se puede afirmar que exista una relación obvia entre el género y la publicación, citación, u otros indicadores bibliométricos, sin embargo, hay algunas tendencias que podría ser interesante contrastar con una mayor cantidad de datos, entre las que destacamos: 

  • Las mujeres muestran un menor porcentaje como primera firmante, así como en otras posiciones relevantes de firma. 
  • Todos los casos excepcionalmente visibles, tanto en traducciones como en citaciones, son hombres.
  • Todas las mujeres ganadoras tienen perfiles de citación muy altas, mientras que los hombres tienen perfiles más variados 

Por último, en la Biblioteca de la UNED creemos que la inclusión de una perspectiva de género en el estudio bibliométrico resulta muy provechoso, motivo por el que el Equipo de Informes Bibliométricos de la UNED se compromete a su incorporación en posteriores estudios, en línea con el Objetivo de Desarrollo 5 por la igualdad de género.

Foto de Markus Winkler en Unsplash