El Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios de Profesora o Profesor Titular de Universidad (PTU) y Catedrática o Catedrático de Universidad (CU). Este marco normativo busca agilizar y simplificar el procedimiento, aunque sigue siendo necesario justificar los méritos y competencias, por lo que junto al impreso de solicitud de acreditación, que ha de cumplimentarse en la sede electrónica de ANECA, el aspirante a PTU o a CU deberá adjuntar todos o algunos de los siguientes documentos:  

  • Hoja de servicios: debe detallar el puesto desempeñado, duración, quinquenios y sexenios. Para aspirantes a CU, incluir cargos académicos ejercidos. La fecha del documento debe ser posterior a la publicación de la convocatoria en el BOE.  
  • Documentación adicional: si la investigación se ha realizado en un centro no reflejado en la hoja de servicios, adjuntar contratos, nombramientos, credenciales de becario/a u otros documentos fehacientes.  
  • Certificado de docencia impartida: debe especificar la dedicación docente y estar firmado por la persona titular de la Secretaría General.  
  • Certificación de méritos docentes: incluir certificados del programa DOCENTIA o similares para evaluar la calidad docente e innovación. 
  • Autoinforme de calidad docente: si no se dispone de certificados DOCENTIA o similares, o estos no cubren todos los años de docencia, elaborar un autoinforme referido a los años no evaluados conforme con el modelo proporcionado por ANECA. 
  • Declaración responsable de veracidad: aunque no se requiere certificación documental, es obligatorio presentar esta declaración. Hay una plantilla  disponible en la sede electrónica de ANECA.  
  • Certificados de estancias docentes y de investigación o transferencia: requeridos únicamente para la solicitud de acreditación a PTU. Es necesario justificar documentalmente un período acumulado mínimo de nueve meses de movilidad en universidades o centros de investigación distintos de la institución donde se presentó la tesis doctoral. ANECA facilita un Formulario de movilidad específico para este fin.  
  • Justificación de exenciones: en casos de situaciones prolongadas que hayan impedido el cumplimiento del requisito de movilidad (discapacidad, enfermedad, conciliación, cuidado de menores o dependientes, violencia de género o terrorismo), presentar la documentación acreditativa correspondiente.  
  • Colaboración con grupos y redes de investigación internacionales: si se alega cumplimiento del requisito de movilidad mediante estancias no presenciales, justificar documentalmente la colaboración sostenida en el tiempo con dichos grupos o redes.  
  • *Se recomienda consultar detenidamente las FAQ de ANECA, donde se detallan diversas situaciones relacionadas con el requisito de movilidad. 
  • Currículum vitae abreviado (CVA): debe seguir el estándar CVN de la FECYT, seleccionando la opción “CVA ANECA” en la  herramienta online CVN FECYT. 

📝 Documentación Obligatoria 📝 Documentación Adicional (según el caso) 
Currículum Vitae Abreviado (CVA) 
Hoja de Servicios 
Certificado de Docencia Impartida 
Certificación de Méritos Docentes 
Autoinforme de Calidad Docente 
Declaración Responsable de Veracidad 
Certificados de Estancias Docentes y de Investigación o Transferencia 
Justificación de Exenciones 
Colaboración con Grupos y Redes de Investigación Internacionales 

Procedimiento ACADEMIA 



Foto de Burst en Unsplash