La evaluación del impacto y la calidad de las revistas académicas es un elemento determinante en acreditaciones, solicitud de sexenios o proyectos de investigación, presentación previa a la lectura de tesis, etc. Desde hace unos años, la Biblioteca de la UNED recopila la información sobre las revistas publicadas por esta universidad en lo relativo a su calidad e impacto, según las herramientas de evaluación vigentes recomendadas por los organismos evaluadores CNEAI y ANECA. El objetivo principal es unificar en un solo  documento la información dispersa en esas herramientas para facilitar la labor a docentes, editores de revistas, bibliotecarios y doctorandos.

Para su elaboración se han tenido en cuenta los siguientes aspectos:

  • Los datos consignados son los que otorga la herramienta en el momento de su consulta.
  • Las revistas están agrupadas por facultades diferenciadas por colores.
  • Las iniciales (P) y (E) significan “versión impresa” o “versión electrónica” respectivamente.
  • Existen recursos que han dejado de mantenerse (IN-RECS, IN-RECJ, IN-RECH, DICE, RESH), pero se ha contado con ellos porque recogen información relevante que no aparece en otras herramientas. Además, incluyen datos sobre años que aún pueden ser objeto de evaluación.
  • No se han analizado títulos anteriores. En el caso de RDUNED por ejemplo, no se ha evaluado “Revista de la Facultad de Derecho”.
  • En la casilla Bases de datos científicas que la incluyen, se ha reflejado tanto bases de datos, como repositorios y repertorios bibliográficos.
  • En relación al baremo UNED, hemos equiparado IN-RECH a IN-RECS.
  • Aunque la nueva versión de ERIH, ERIH PLUS, no otorga clasificación a las revistas, se ha incluido la valoración anterior (ver columna Criterios cumplidos/Clasificación), dado que el “Baremo UNED” la sigue teniendo en cuenta.
  • Se ha incluido la nueva herramienta Emerging Sources Citation Index (ESCI) en la misma casilla que los otros recursos de Web of Science (WOS), como otra de las bases que forman la Web of Science Core Collection.
  • Como la nueva versión de CIRC 2.0 ofrece dos clasificaciones (ciencias sociales y ciencias humanas) se incluyen ambas cuando ofrecen resultados diferentes.

Estos datos se actualizan cada vez que se detecta alguna modificación en los distintos recursos utilizados, como es el caso de las ediciones anuales de JCR y Scimago, o MIAR.

Así, en Análisis y evaluación de las revistas de la UNED podréis obtener información actualizada de forma rápida sobre la situación de estas publicaciones, cuando lo necesitéis para cualquier proceso.

Además, esta información está disponible en la Guía de herramientas para la evaluación de la actividad investigadora.  Esta guía recoge los principales recursos de evaluación de revistas y libros, dónde encontrar citas, sugerencias para obtener una mayor visibilidad en sus publicaciones, etc.

Imagen: Annie Spratt en Unsplash