Desde el año 2011, existen mandatos nacionales para el depósito de artículos en repositorios de acceso abierto para la investigación financiada mayoritariamente con fondos públicos, pero en los últimos meses hemos asistido a varios cambios en esta materia que ponen al repositorio en el centro del desarrollo de la Ciencia Abierta. 

La Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación indica, en el artículo 37.2, que el personal de investigación “deberá depositar una copia de la versión final aceptada para publicación y los datos asociados a las mismas en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, de forma simultánea a la fecha de publicación”, ampliando el mandato a todo tipo de publicaciones científicas, incluyendo conjuntos de datos, códigos, metodologías, y más, y exigiendo el depósito de manera inmediata. 

En la misma línea se posicionan la Ley Orgánica del Sistema Universitario de 2023 e incluso ANECA, que tras su reciente adhesión a DORA y COARA, exigirá el depósito en repositorios de acceso abierto de las aportaciones propuestas para evaluación en sexenios y acreditaciones. 

¿Qué versión de mi artículo tengo que depositar en el repositorio? 

La biblioteca UNED recomienda el depósito de la versión aceptada, también llamada postprint, accepted version, o Author Accepted Manuscipt (AAM), que no es equivalente a la versión del editor o Version of Record (VoR). La versión aceptada es la versión que ha pasado un proceso de revisión por pares o peer review y ha sido aceptada para su publicación, aunque aún no ha sido maquetada ni editada para su publicación final en la revista, normalmente no cuenta con paginación, logos o información sobre la publicación. 

Algunas revistas, como es el caso de las revistas diamante, permiten el depósito de la versión del editor, también llamada versión publicada, published version, o Version of Record (VoR). Esta es la versión final tal y como aparece en la revista, una vez el artículo ha sido maquetado, corregido, editado, etc.  

El depósito de la versión aceptada evita cualquier violación de los acuerdos firmados con la editorial. Dependiendo de los términos que hayamos acordado con el editor, será posible publicar una versión u otra. Pueden consultarse las políticas de depósito en las páginas de las revistas y editoriales o a través de las herramienta Sherpa Romeo, o Dulcinea para revistas en español, que incluyen información sobre las políticas de Acceso Abierto de revistas para cada una de las versiones. En cualquier caso, el autor deberá firmar una autorización donde declare tener la autorización para este depósito. En caso de duda, puede enviarse un correo al personal encargado del repositorio: repositoriobiblioteca@adm.uned.es 

Otras versiones del artículo, incluyendo versiones no revisadas (preprints, submitted version) incluso las revisiones del artículo pueden ser opcionalmente depositadas en repositorios, siempre que se cuente con el permiso de la editorial. 

¿Es posible todavía el embargo de derechos por parte de las editoriales? 

Tras el mandato de 2011 de depósito en acceso abierto, se extendió la práctica por parte de las editoriales comerciales de establecer un período de embargo de hasta 12 meses en el cual el depósito en el repositorio se retrasaba hasta la fecha indicada. La modificación en 2022 es clara en este sentido y explicita que el depósito ha de hacerse “de forma simultánea a la fecha de publicación”. Sin embargo, este requisito no es incompatible con períodos de embargo exigidos por las editoriales. 

El depósito en repositorios no es sinónimo de acceso libre y, aunque estemos obligados a depositar la publicación de manera inmediata, puede restringirse el acceso al público, que solamente puede acceder a los metadatos de la publicación, incluidos los metadatos relativos a licencias y nivel de apertura. Es decir, el trabajo ha de ser localizable en el repositorio, aunque no tengamos acceso al archivo, que será liberado una vez pase el período de embargo. 

Este mismo principio aplica para monografías no publicadas en acceso abierto, conjuntos de datos protegidos o cualquier otro resultado de investigación. 

Cabe mencionar que algunas agencias financiadoras exigen el acceso en abierto a los resultados de investigación de manera inmediata a la publicación, por lo que es necesario estudiar en cada caso las condiciones exigidas por los financiadores. 

Requisitos específicos de beneficiarios de Horizonte Europa 

El programa de apoyo a la investigación de la Comisión Europea Horizonte Europa es aún más restrictivo en su mandato a la publicación y depósito de resultados de investigación. 

Los beneficiarios de Horizonte Europa deberán: 

  • Publicar en acceso abierto con licencia CC-BY. Se puede publicar en cualquier revista o editorial siempre que acepten la licencia CCBY. Los costes de publicación (APC) no se cubrirán para revistas híbridas, aunque sí son permitidas. También se permite la publicación gratuita para autores en revistas diamante o en la plataforma Open Research Europe. La licencia CC-BY es una exigencia para todos los resultados de investigación salvo para monografías de larga extensión. 
  • Depósito de versión final (Author Accepted Manuscript o Version of Record) en un repositorio sin período de embargo. 
  • Los datos han de ser FAIR y estar depositados en un repositorio de datos de confianza, con licencia CC0 o en su defecto CC-BY. Los metadatos de los datasets han de tener licencia CC0. 

¿Cómo depositar en el repositorio institucional de la UNED e-spacio? 

Para depositar un artículo en el repositorio, es necesario cumplimentar el siguiente formulario a través del cual se enviarán los siguientes archivos: 

  1. La versión aceptada en un formato legible por ordenador, preferiblemente pdf nombrado con el formato Apellidos_Nombre_Título.pdf (basta con un par de palabras significativas) 
  1. Una autorización firmada por el autor sobre derechos de autor con el formato Apellidos_Nombre_Autorización.pdf 

Puedes leer el procedimiento completo para depositar en el repositorio en este enlace o ponerte en contacto con el personal del repositorio en repositoriobiblioteca@adm.uned.es 

Foto de Maarten van den Heuvel en Unsplash