
Aprovechar al máximo el perfil de investigador en Google Scholar
El popular buscador de información científica Google Scholar, lanzado en beta en 2004, facilita a los científicos la creación y autogestión de sus perfiles de investigación. Esta mejora fue implementada en 2012 y desde entonces cada vez son más los científicos que han creado una cuenta en Google Scholar Profiles. Solo en España hay más […]
Principales funcionalidades de la base de datos Scopus
La Biblioteca de la UNED ha suscrito la base de datos Scopus, propiedad de Elsevier. Scopus es una de las bases de datos de información académica más importante a nivel mundial. Desde su lanzamiento en 2004, Scopus apostó por una estrategia diferenciadora respecto a su competidora más directa, la Web of Science de Clarivate Analytics. […]
Las métricas de Dialnet: un proyecto incipiente
El portal Dialnet ya no es un desconocido para casi nadie que se dedique a la investigación. Sin embargo, desde hace un tiempo, la Fundación de La Rioja está trabajando en un nuevo proyecto muy interesante que tal vez sí desconozcas. Hablamos de Dialnet Métricas: un portal orientado a los procesos de evaluación científica. Este […]
Crue Universidades Españolas con la Ciencia Abierta
Crue Universidades Españolas, en su última asamblea, celebrada el pasado 19 de febrero, acordó su compromiso con la Open Science o Ciencia Abierta, una nueva forma de aproximación colaborativa, transparente y accesible a la investigación, que implica un cambio estructural en la manera de concebir tanto la investigación como la difusión de sus resultados. La […]
Consorcio Madroño: veinte años de apoyo a la investigación
El Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para la Cooperación Bibliotecaria –Consorcio Madroño-, tiene como objetivo fundamental incrementar la producción científica de sus universidades, mejorar la calidad de los servicios bibliotecarios y promover planes de cooperación entre sus miembros. Si eres docente o investigador, seguramente habrás usado a través […]
Eligiendo temas de investigación: los frentes de investigación de Essential Science Indicators
La elección del tema de investigación es muy personal, pero también se ve influenciada por intereses profesionales y comerciales, sin olvidar las modas, que no son ajenas a la investigación. Cuando hablamos de modas nos referimos al nacimiento de temas o frentes de investigación asociados a descubrimientos científicos. Una buena estrategia para elegir un tema […]
CONTÁCTANOS
Biblioteca Central: referencia@adm.uned.es
Campus norte: referenciabcn@adm.uned.es
C/ Juan del Rosal, 14 (1ª planta) 28040 Madrid