
Ahora Publons, antes Researcher ID
Yolanda Morcillo Desde el pasado mes de abril, la herramienta conocida como Researcher ID pasó a llamarse Publons. Ahora está gestionada por Clarivate Analytics, la misma empresa que gestiona la Web of Science. Si tenías un perfil de autor creado en la antigua plataforma de Researcher ID, ya te habrás dado cuenta de que se […]
Herramientas que sugieren revistas en las que publicar
En los últimos años han surgido una serie de herramientas disponibles de forma gratuita en Internet que proporcionan ayuda a los autores a la hora de seleccionar una revista en la que publicar los resultados de su investigación. Una de las pioneras es Edanz Journal Selector. Esta herramienta diseñada en Japón cuenta con una base […]
Dialnet: 20 años y sigue creciendo
Después de casi 20 años conviviendo con Dialnet, hoy resultaría difícil imaginar el mundo de la investigación sin este portal, sobre todo si trabajas en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades. Es un recurso que se ha hecho casi imprescindible para localizar bibliografía en habla hispana. Son ya dos millones sus usuarios registrados. ¿Qué […]
e-cienciaDatos: los datos de investigación en abierto
e-cienciaDatos es un repositorio de datos multidisciplinar mantenido por el Consorcio Madroño de bibliotecas universitarias. Alberga los conjuntos de datos científicos de los investigadores de las universidades públicas miembro. El repositorio da visibilidad a dichos datos, garantiza su preservación y facilita su acceso y reutilización. En la actualidad alberga más de 350 datasets y es […]
La transferencia social del conocimiento a través de la divulgación científica
La última convocatoria de sexenios trajo una importante novedad: la posibilidad de que todos los profesores universitarios que contaran con un sexenio de investigación pudieran solicitar también la evaluación de un nuevo sexenio de Transferencia del Conocimiento y la Innovación, independientemente de su rama del conocimiento. Trajo también, al tratarse de un marco de evaluación […]
Proquest Refworks: novedades en el gestor bibliográfico
Si eres usuario de gestores bibliográficos en tus trabajos de investigación y utilizas Refworks, es posible que ya sepas que, desde hace un tiempo, hay una nueva versión que viene a subsanar las deficiencias que estaba acumulando la versión clásica o antigua (de color naranja). Hemos esperado el momento de más baja actividad académica para […]
CONTÁCTANOS
Biblioteca Central: referencia@adm.uned.es
Campus norte: referenciabcn@adm.uned.es
C/ Juan del Rosal, 14 (1ª planta) 28040 Madrid