e-cienciaDatos es un repositorio de datos multidisciplinar mantenido por el Consorcio Madroño de bibliotecas universitarias. Alberga los conjuntos de datos científicos de los investigadores de las universidades públicas miembro.
El repositorio da visibilidad a dichos datos, garantiza su preservación y facilita su acceso y reutilización. En la actualidad alberga más de 350 datasets y es recolectado por los principales agregadores de datos científicos internacionales como Dataverse, DataCite Search, OpenAIRE EXPLORE o Google Dataset Search.
e-cienciaDatos ofrece el depósito y la publicación de conjuntos de datos, asignando un identificador de objeto digital DOI a cada uno de ellos. Además, el repositorio provee una cita normalizada para cada dataset, la cual contiene suficiente información para que éste pueda ser identificado y localizado.
Los datos están en acceso abierto, excepto si existiesen razones legales, éticas o de transferencia de tecnología que lo impidan. La apertura de los datos implica indudables beneficios tales como:
- La promoción de la transparencia e integridad en investigación.
- La reutilización de los datos que incentiva nuevos descubrimientos científicos.
- El retorno de la inversión de las entidades públicas en investigación.
- La integración en las redes de repositorios de datos a nivel internacional.
Asimismo, los investigadores obtendrán ventajas al depositar sus datos de investigación en e-cienciaDatos:
- Cumplir los requerimientos de acceso abierto a los datos de investigación que promueven o exigen los agentes de financiación de la investigación (el programa de la Unión Europea Horizonte 2020).
- Numerosos editores piden que los conjuntos de datos estén accesibles para apoyar los resultados de la investigación de la publicación.
- Aumentar la visibilidad y el impacto de la investigación y de los investigadores, pues cada dataset depositado será citable y tendrá asignado un DOI, garantizando de este modo que los autores puedan ser reconocidos y recibir crédito por el impacto de sus datos.
- Enlazar de manera recíproca la publicación y los datos que sustentan la investigación.
- Asociar el ORCID del investigador al conjunto de datos.
Hace pocos días, e-cienciaDatos ha obtenido una mención honorífica en la última edición de los premios Open Education Awards for Excellence, otorgados por la red de organizaciones e instituciones de educación en abierto del Open Education Consortium. Este consorcio de instituciones comprometidas con la educación abierta celebra anualmente un certamen que reconoce las contribuciones a la educación abierta en distintas categorías (agrupadas en Individual Categories, Resources, Tools & Practices y los nuevos Student Awards para estudiantes). Los premios valoran los desarrollos innovadores que contribuyen a que el conocimiento sea abierto y disponible libremente para todo el mundo. En general, el Open Education Consortium trabaja para que todo el mundo, desde cualquier lugar, tenga acceso a educación de calidad y a la formación que desee y para que la educación se considere un bien esencial.
Fuente: Consorcio Madroño