cabecerainvestigauned01
El canal de YouTube de la Biblioteca de la UNED

El canal de YouTube de la Biblioteca de la UNED

Flora Sanz En 2013, la Biblioteca de la UNED puso en marcha un canal en YouTube para difundir sus contenidos de forma más atractiva y en diferentes dispositivos. Asimismo, se quería llegar a un mayor número de usuarios y beneficiar a la comunidad universitaria con más contenidos en abierto y personalizados. Para facilitar el acceso […]

leer más
Peer Review: curso gratuito

Peer Review: curso gratuito

El papel de los revisores es fundamental en el proceso de publicación científica. En ellos depositan su confianza los editores y autores del manuscrito. Ayudan al editor a decidir si aceptar o rechazar un artículo. También ayudan a los autores a mejorar sus textos, gracias a sus comentarios y recomendaciones. Los evaluadores miden la coherencia […]

leer más
Revisiones sistemáticas: consejos para la fase de búsqueda

Revisiones sistemáticas: consejos para la fase de búsqueda

Cada vez es más interesante para los investigadores publicar revisiones sistemáticas: son trabajos muy leídos, muy citados y que consiguen una amplia repercusión. Una revisión sistemática es una descripción general de estudios primarios que utilizaron métodos explícitos y reproducibles, según Greenhalgh (1997). Es un tipo de artículo científico usado principalmente en disciplinas del área de la […]

leer más
Viralidad e incremento de preprints durante la pandemia del coronavirus

Viralidad e incremento de preprints durante la pandemia del coronavirus

Nada menos que 146 medios de comunicación se hicieron eco del preprint “A nicotinic hypothesis for Covid-19 with preventive and therapeutic implications”, que estudia el posible uso terapeútico de la nicotina contra la Covid-19, tras su publicación en abril en el servidor Qeios (Ilustración 1). Una hipótesis no probada que sin embargo se hizo rápidamente […]

leer más
Editoriales parasitarias y spam académico

Editoriales parasitarias y spam académico

De los creadores de “Revistas depredadoras” llega ahora “Editoriales parasitarias y spam académico”, un nuevo filme ambientado en el rentable negocio de la edición científica especialmente dirigido a investigadores noveles. Publicar y recibir citas es el requisito indispensable para poder promocionar en la carrera académica, “publica o perece” es el mantra, y es en este […]

leer más
Herramientas de evaluación de editoriales de libros científicos

Herramientas de evaluación de editoriales de libros científicos

En esta entrada presentamos una recopilación de las principales herramientas para la evaluación de editoriales de libros de contenido científico. El Scholarly Publishers Indicators (SPI) es la herramienta de referencia en los procesos de evaluación de las editoriales españolas e internacionales de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades convocados por la ANECA.  Se trata de una herramienta […]

leer más

CONTÁCTANOS

Biblioteca Central: referencia@adm.uned.es

91 398 78 87 y 91 398 81 98

 

Campus norte: referenciabcn@adm.uned.es

91 398 82 35 y 91 398 64 17

C/ Juan del Rosal, 14 (1ª planta) 28040 Madrid