Las publicaciones subidas a Academia.edu reciben un 69% de aumento de sus citas en un periodo de 5 años, según el interesante estudio publicado en la revista PLOS ONE, que midió las citas recibidas por artículos similares considerando el campo de especialización y comparando el factor de impacto.
Academia.edu es la principal red social académica en cuanto a número de investigadores, contando actualmente con más de 53 millones de miembros de 4.472 universidades diferentes, de entre los cuales destacan algunos como el premio Nobel Stephen Hawking.
Según la propia Academia, su misión es “colocar todas las publicaciones académicas en Internet, ofrecerlas gratis y mejorar los debates y colaboraciones sobre publicaciones”. De esta manera se constituye como un directorio con más de 12.500 publicaciones científicas, casi 2 millones de líneas de investigación y 19 millones de artículos científicos, recibiendo alrededor de 36 millones de visitas al mes. Un muy completo buscador para localizar información en nuestro trabajo de investigación.
Esta red se caracteriza por poner en contacto a investigadores con intereses comunes, agrupándolos por instituciones, departamentos y temas de interés. Proporciona accesos a textos completos, listas de correo especializadas y ofertas laborales.
El investigador puede crear una página web sobre sus investigaciones (un muro), colgar trabajos, buscar colegas y conocidos por medio de otras redes sociales como Facebook, LinkedIn y Gmail y seguir el trabajo de otros investigadores.
Es muy fácil crearse un perfil en Academia.edu, podemos hacerlo usando nuestra cuenta de Facebook o Google+ o simplemente con una dirección de correo electrónico.
Crearse un perfil en principio es gratuito, pero Academia.edu presenta una cuenta Premium que añade funcionalidades avanzadas muy interesantes para el investigador. Así, proporciona información acerca del número de visitantes que han tenido nuestros trabajos. Recomienda etiquetar correctamente los artículos para obtener resultados más satisfactorios. Además da a conocer el perfil de los investigadores que se han interesado por nuestros trabajos y nuestro impacto en cuanto a número de personas que han visitado la página de nuestro perfil, descargas, visionados, países, ciudades y universidades.
Academia.edu Premium permite averiguar cómo los demás llegaron a encontrar nuestro trabajo, conociendo los términos de búsqueda que les condujeron a él. De esta manera obtenemos una información muy relevante acerca de los conceptos que llaman la atención de nuestro artículo.
El investigador puede solicitar también un informe resumen de 12 meses sobre su impacto en universidades y ramas de investigación.
Finalmente, por añadidura, se puede obtener un análisis de publicaciones cuantificando el impacto individual de cada una de nuestras publicaciones en Academia y averiguar quién tiene interés en nosotros conociendo el perfil de los lectores en nuestro currículo.
Créditos imagen: Graduation Cake Guy, por David Goehring, licencia CC BY 2.0