Obtener el Sello Calidad FECYT es una señal inconfundible no solo de calidad y fiabilidad de una revista científica española, también de proyección internacional. Es la rampa de despegue para conseguir su presencia en las prestigiosas bases de datos de la Web of Science y Scopus.
Afortunadamente, cada año este Sello va adquiriendo mayor interés por parte de los directores y coordinadores de revistas científicas españolas. Así lo acredita el número de revistas que ya lo han obtenido, 514. Además, la Aneca ya lo está incluyendo en sus procesos de evaluación del profesorado.
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), consciente del interés suscitado y del esfuerzo que supone para las revistas este reto, el pasado mes de febrero ofreció una sesión formativa online para explicar las novedades de la VIII edición de la Evaluación de Revistas Científicas Españolas, cuyo plazo ya ha finalizado.
Las novedades y mejoras que se incluirán en las próximas convocatorias son las siguientes:
- La mejora de redacción, actualización y explicación de los indicadores cuantitativos, especialmente aquellos que han evolucionado en los últimos años y cuyo literal se había quedado obsoleto.
- La inclusión de los indicadores de acceso abierto entre los de obligado cumplimiento. En convocatorias anteriores éste era un indicador recomendado.
- La redacción de un nuevo indicador de ciencia abierta, incluido dentro de los recomendados.
- El establecimiento del proceso de renovación de la Mención de buenas prácticas de forma paralela a la renovación del Sello.
- La ampliación y mejora de la redacción de los indicadores cualitativos.
- La reagrupación de las dos fases de la evaluación en una sola, con el fin de garantizar que todas las revistas sean evaluadas de todos los indicadores.
Aquí puedes consultar la tabla con todos los criterios:
Presentación de la sesión.
Foto de Julia Koblitz en Unsplash