El pasado mes de junio Scimago Journal & Country Rank publicaba su nueva interfaz, coincidiendo con la publicación de sus datos para 2015.
Scimago Journal & Country Rank es un portal de acceso gratuito que incluye indicadores sobre publicaciones científicas (en su mayoría revistas) y países, a partir de los datos contenidos en la base de datos Scopus de Elsevier. Esta plataforma está desarrollada por el SCImago Research Group, un grupo de investigación formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades de Granada, Extremadura, Carlos III de Madrid y Alcalá de Henares.
Al igual que el Journal Citation Reports (JCR), Scimago ofrece un índice de calidad relativo de las publicaciones denominado SJR (Scimago Journal Rank). Está elaborado a partir del número de citas recibidas en los 3 últimos años, a diferencia de JCR que analiza dos años. Además, SJR concede mayor peso a las revistas consideradas de alto prestigio (alta citación y baja autocita) y para ello utiliza el algoritmo de Google PageRank. Asimismo, otro indicador que nos aporta otro indicador, que es el índice H.
En Scimago Journal & Country Rank podemos buscar:
- Revista: nos ofrece indicadores, categorías que la incluyen y el cuartil que ocupa en cada una, diversos gráficos, si es Open Access, así como la posibilidad de embeber esa información en la web de la revista.
- Journal Rankings: muestra la clasificación de las revistas, según áreas temáticas, disciplinas, por tipo de documento. Hay que recordar que, aunque predominan, no solo se incluyen revistas.
- Country Rankings: clasificación por países, con posibilidad de acotar también por áreas temáticas, categorías, así como por grandes regiones geográficas.
Por otro lado, en Viz Tools, se nos ofrecen una serie de tablas y gráficos comparativos:
- Shape of Science: muestra una imagen de la conexión entre las diferentes áreas temáticas por la posición de las revistas, desde donde también se pueden consultar los perfiles individuales de las publicaciones.
- Subject Bubble Chart: permite crear mapas gráficos de burbujas, según determinados parámetros (índice H, citas por documento…).
- World Report: información útil para el análisis del mundo y cada una de las ocho grandes regiones geográficas, según distintos indicadores. Muestra tablas y gráficos de tendencias (1996-2015), para todas o cada una de las principales áreas temáticas y para la totalidad o una de las regiones.
Como novedades de la nueva interfaz de Scimago Journal & Country Rank, podríamos destacar que ahora la información de cada publicación aparece más clara: el indicador SJR aparece más visible, así como los cuartiles en los que se sitúa. Sin embargo, para consultar la posición que ocupa en la categoría, seguimos teniendo que acceder a esta y una vez dentro, buscar la revista que nos interesa, algo que dificulta la tarea. Por otro lado encontramos los nuevos Viz Tools que, como hemos visto, nos aportan herramientas comparativas muy útiles para darnos una visión del panorama mundial o regional, según disciplinas, de la publicación científica.
En definitiva, es siempre buena noticia que una herramienta como Scimago se renueve y aumente su información, dado que Scopus en uno de los recursos mejor valorados en los procesos de acreditación y evaluación de la actividad investigadora. La Biblioteca de la UNED ha elaborado este videotutorial de Búsquedas en SCImago Journal & Country Rank (SJR), con el fin de facilitaros su consulta.
SCImago (2015). SJR — SCImago Journal & Country Rank. Recuperado de: http://www.scimagojr.com
Créditos imagen: Metric, por Christina Welsh, licencia CC BY-ND 2.0