En un ámbito laboral cada vez más competitivo, especializarse se convierte casi en un requisito para asegurarnos el éxito dentro de nuestra carrera profesional. Las estadísticas demuestran año tras año que entre las personas con estudios de Posgrado la tasa de desempleo se reduce. Estar en posesión de un título de Máster o Doctorado añade valor a nuestro currículo y facilita la entrada y promoción dentro del mundo laboral. La UNED, consciente de la importancia cada vez mayor de estas titulaciones, trabaja por ampliar cada curso la oferta de estudios de Posgrado ajustados a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Los estudios oficiales de Posgrado tienen como finalidad la especialización del estudiante en su formación académica, profesional o investigadora, y se articulan en programas integrados por las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Máster o Doctor. Respecto a las áreas de especialización que cubren los estudios de Máster en la UNED, el objetivo es cubrir un amplio espectro de especialidades. En el área de Ciencias y Ciencias de la salud encontramos másteres en Matemáticas avanzadas, Ciencia y Tecnología química, Física médica, Prevención de riesgos laborales, Investigación en Psicología y Metodología de las ciencias del comportamiento y de la salud. Por su parte, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales oferta Ingeniería del diseño, Investigación en Tecnologías Industriales e Ingeniería avanzada de fabricación.
Los interesados en la Informática pueden decantarse por Comunicación, redes y gestión de contenidos, Lenguajes y sistemas informáticos o Inteligencia artificial avanzada. En el ámbito de la Educación se puede optar, entre muchos otros, por: Comunicación y educación en la Red, Tratamiento educativo de la diversidad, Innovación e investigación en educación, Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas.
Algunos de los que se imparten dentro del campo de Artes y Humanidades son: Análisis gramatical y estilístico del español, Comunicación audiovisual de servicio público, Lingüística inglesa aplicada, Filosofía teórica y práctica o Investigación antropológica y sus aplicaciones.
Investigación en economía y Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa es parte de la oferta de la Facultad de Económicas, mientras que en el mundo del Derecho no faltan estudios sobre Seguridad, la Unión Europea o Derechos Humanos. Por último, dentro de las CC. Políticas y la Sociología existe la posibilidad de especializarse en Política y democracia, Problemas sociales o Comunicación, cultura sociedad y política.
Además, hay que destacar aquellos másteres universitarios que habilitan para una profesión regulada, bastante demandados por empresas, que son Acceso a la Abogacía, Acceso a la Procura, Ingeniería Industrial y Formación del Profesorado. Las profesiones reguladas son oficios para cuyo ejercicio se requiere cumplir una condición especial, generalmente, estar en posesión de un determinado título académico, que puede ser Grado o Master. Otros también se solicitan por su aplicación práctica, como el Máster de Investigación en Economía o el de Administración Sanitaria y el Máster en Derecho de Seguros.
Respecto a la metodología de estudio de los másteres en la UNED, esta es online, aunque excepcionalmente pueden programarse algunas sesiones presenciales, cuya función, planificación y posible obligatoriedad se especificarán por parte de los equipos docentes responsables de las materias.
Aquellos interesados podrán encontrar aquí la oferta completa de másteres así como toda la información detallada (requisitos, estructura, salidas profesionales, etc.).
Por último, los Máster (títulos propios) de Formación Permanente tienen un carácter mucho más práctico, y por tanto, mejor cabida en el mercado laboral. Los más demandados por las empresas son los relacionados con Análisis de datos, Gestión de calidad, Riesgos laborales, Marketing, Community Managment, Auditoría, Recursos Humanos, Cooperación al desarrollo y Comunicación. (enlace).
Créditos imagen: Study table, por Charlotte90T, licencia CC BY-NC-ND 2.0