La continuidad y el progresivo endurecimiento son las notas dominantes en cuanto a los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación, publicados en la Resolución de 23 de noviembre de 2017, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), la responsable de «realizar la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios”. Los cambios son escasos, únicamente afectan a los campos 6.2 (Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica), 6.3 (Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo) y 9 (Derecho y Jurisprudencia).
De manera general se observan cambios en el Apéndice que afectan a todos los campos. Se podrán valorar todas las revistas que cuenten con el Sello de Calidad de la FECYT, se valorarán editoriales que ocupen posiciones destacadas en su especialidad en el Scholarly Publishers Indicators (SPI). Además es novedoso el hecho de que ahora se consideran publicaciones en colecciones editoriales universitarias que cuenten con el Sello de Calidad en Edición Académica.
Os recordamos que la Biblioteca de la UNED imparte formación específica en sexenios y acreditaciones de forma presencial para PDI. Las próximas actividades formativas programadas son:
- Sexenios 2017: localización y redacción de los indicios de calidad de las publicaciones, 13 de diciembre. Los objetivos del taller son: conocer las herramientas de evaluación de la investigación, saber interpretar los datos obtenidos en las herramientas, aprender a redactar los indicios de calidad y cargar datos a la aplicación de gestión de investigación de la CNEAI.
- Nuevo proceso de acreditación del profesorado universitario y redacción técnica de indicios de calidad de las publicaciones científicas para acreditaciones, 14 de diciembre. Los objetivos de este taller son dar a conocer la nueva normativa para la acreditación el profesorado universitario y las herramientas de evaluación de la investigación, saber interpretar los datos obtenidos en las herramientas, redactar indicios de calidad y cargar datos a la aplicación de gestión de investigación de la CNEAI y ANECA.
En ambos cursos, impartidos por los bibliotecarios-formadores Rosa Sánchez y Alexis Moreno, los asistentes redactarán los indicios de calidad de una publicación. Todo el personal docente e investigador está invitado a acudir. Tendrán lugar en la Biblioteca de Campus Norte (Facultad Educación) en horario de mañana.
El servicio de asesoramiento de la Biblioteca en cuanto a Acreditaciones y Sexenios es uno de los mejores valorados, con una nota de 9,66 en la valoración del servicio en general y un 9,73 en cuanto a la valoración de nuestro personal, en la encuesta realizada a mediados de este año.