Durante estos duros meses de confinamiento, los bibliotecarios hemos seguido y seguimos trabajando para nuestros investigadores y usuarios de la Biblioteca de la UNED.

Además de otras tareas habituales, no hemos parado de atender vía online consultas y peticiones de alumnos, investigadores y profesores desde los diferentes Servicios. Plataformas y aplicaciones tipo Teams, Zoom o Google Meet nos han permitido estar más cerca de nuestros usuarios, resolviendo sus dudas o formándoles en los recursos que les interesaban.

Con la ampliación del acceso a los recursos electrónicos por parte de nuestros proveedores, pusimos a disposición de la comunidad universitaria una gran cantidad de recursos electrónicos. Esto supuso un incremento considerable de revistas, libros o incluso vídeos que se podían consultar desde casa.

Sobre la actividad investigadora de la Uned, hemos comenzado a elaborar una serie de informes bibliométricos que ya están a disposición de la comunidad universitaria y de la sociedad y que iremos ampliando. Estamos utilizando, fundamentalmente, dos bases de datos internacionales de sobra conocidas, como son Web of Science y Scopus.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

Afortunadamente han pasado ya los peores momentos de la pandemia y estamos a las puertas del verano. Aunque es indudable que necesitamos un merecido descanso, no podemos olvidarnos de nuestras futuras labores académicas. Nos estamos referimos a los sexenios, que solemos postergar para el último mes del año y que tantos quebraderos de cabeza nos dan, precisamente por dejarlo todo para el final.

Tanto si es la primera vez que los vas a solicitar como si no, sabrás que es un proceso laborioso que requiere tiempo para organizar documentación, actualizar currículum, seleccionar las publicaciones más adecuadas…

Si a estas alturas estás muy o medio perdido, no te preocupes, todavía estás a tiempo de ponerte al día. En la Biblioteca te echamos una mano de diversas maneras: desde formaciones para darte a conocer las herramientas que tienes que utilizar, dónde tienes que buscar, qué datos son de interés para la Aneca/Cneai… hasta la elaboración propia del análisis de tus publicaciones. Conviene que leas las convocatorias de otros años para saber por dónde van los tiros en cuanto a los criterios requeridos en tu campo de investigación. A veces, de un año para otro, introducen algún cambio pero, en general, leerlas te puede ayudar a ir eligiendo las publicaciones que quieras presentar.

No olvides tampoco que los procesos de acreditación los puedes solicitar durante todo el año, y sobre ellos también te ofrecemos asesoramiento.

En definitiva, relájate y disfruta de este verano. Pero si este año eres un candidato a solicitar el sexenio, recuerda que puedes contar con nosotros:

Servicio de Información Bibliográfica y Referencia, en la Biblioteca Central (áreas de Ciencias, Geografía e Historia, Filología, Filosofía, Económicas y Empresariales, Derecho, Ciencias Políticas y Sociología) : referencia@adm.uned.es
Responsables: Ramiro Lozano, Elodia Hernández y Yolanda Morcillo.

Biblioteca Campus Norte (áreas de Psicología, Educación, Ingeniería e Informática): bibcampusnorte@adm.uned.es
Responsables: Rosa Sánchez, Alexis Moreno y Carolina Corral.

Imagen de cabecera: Sincerely Media, Unsplash