El crowdfunding, financiación colectiva, o micromecenazgo, es un fenómeno que lleva un tiempo desarrollándose en distintos países y que llama la atención por los logros conseguidos y su rápido crecimiento. Crowdfunding se podría traducir como «cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, que suelen utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones” (Wikipedia). Los tipos de proyectos que se financian mediante este sistema son cada vez más diversos, pudiéndose encontrarlos de naturaleza cultural, artística, o incluso científica.

Esta última línea está abriéndose paso e incluso aparecen en nuestro país nuevas plataformas como ILoveScience dedicadas exclusivamente  a la financiación por crowdfunding de proyectos del ámbito científico. Nacida de la inquietud de cuatro jóvenes científicos albaceteños, su objetivo es involucrar a la ciudadanía en la investigación científica a partir de la divulgación y financiación colectiva de proyectos de investigación, emprendeduría tecnológica y divulgación científica. Otra plataforma similar es Vórticex que se define como plataforma global de financiación en masa (crowdfunding) y participación colectiva (crowdsourcing) para investigación y ciencia. Desde Vorticex señalan que los recortes sufridos en las partidas dedicadas a Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) desde el comienzo de la crisis ha reducido la capacidad de sacar adelante proyectos que en muchos casos ya estaban en marcha. Esto, unido a la rigidez del sistema europeo de ciencia e investigación, y en particular el español, deja poca capacidad de adaptación al cambio, por lo que soluciones creativas como el crowdfunding pueden paliar la situación. Otro ejemplo es Precipita, impulsada por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), la primera plataforma de carácter público destinada al micromecenazgo de la ciencia.

Para potenciar este modo de financiación dentro de la UNED, el Vicerrectorado de Investigación y Transferesncia ha organizado la conferencia “Crowdfunding: una nueva forma de financiar tu investigación”, impartida por José Ignacio Fernández Vera, Director de la FECYT. El acto se celebrará el miércoles 25 de marzo a las 12 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Políticas y Sociología de la UNED. Os invitamos a asistir y explorar las posibilidades de encuentro entre los investigadores y las personas interesadas en la ciencia a través del crowdfunding.