Como cada año por estas fechas, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. La novedad más destacable es que, en esta ocasión, la CNEAI no publica conjuntamente el Sexenio de transferencia y lo deja para una convocatoria específica:

“Por último, la CNEAI, consciente de la importancia que para el futuro del país tiene la innovación y la transferencia a las empresas o a otros agentes sociales de los resultados de investigación obtenidos en las Universidades y en los Organismos Públicos de Investigación, y como consecuencia de la experiencia obtenida con el proyecto piloto de la convocatoria 2018 sobre la evaluación de las actividades de transferencia del conocimiento e innovación, ha considerado individualizar esta evaluación con una próxima convocatoria específica”.

Además, como otras novedades, podemos destacar:

  • El campo 7, Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación, sigue subdividido, pero, en esta ocasión al 7.1 le han añadido Estudios de Género en el epígrafe. Además, en este subcampo se incluyen expresamente disciplinas como Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales e Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales.
  • El Sello de calidad de la Fecyt se ha incluido en más campos que en ocasiones anteriores; por ejemplo, en el 7.1. (Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género) y el 9 (Derecho y Jurisprudencia). De hecho, en este campo es la única herramienta que se menciona para las revistas.
  • En el 7.2, Educación, este año también se puede aportar como indicio de calidad estar incluido en Dialnet Metrics.
  • En Historia, Geografía y Artes, campo 10, se menciona el CIRC y el Sello de Calidad en Edición Académica (CEA-APQ), que el año pasado solo era mencionado en el Apéndice.
  • En el 11, Filosofía, Filología y Lingüística, junto con Scholarly Publishers Indicators (SPI), se tiene en cuenta el IE-CSIC para la evaluación de libros y capítulos de libros.

Os recordamos que la Biblioteca os ayuda con la búsqueda de los indicios de calidad de vuestras publicaciones. Podéis poneros en contacto con nosotros en:


Biblioteca Central : Servicio de Información Bibliográfica y Referencia (áreas de Ciencias, Geografía e Historia, Filología, Filosofía, Económicas y Empresariales, Derecho, Ciencias políticas y Sociología).
Correo electrónico: referencia@adm.uned.es
Teléfonos: 91398 7887 (mañana y tarde) y 91 398 8198 (mañana)
Responsables: Ramiro Lozano, Yolanda Morcillo y Elodia Hernández.

Biblioteca Campus Norte (áreas de Psicología, Educación, Ingeniería e Informática)
Correo electrónico: bibcampusnorte@adm.uned.es
Teléfonos: 91 398 65 62 (mañana) y 91 398 64 17 (tarde)