Todavía está abierta la convocatoria (hasta el 10, 11, 12 o 13 de julio, dependiendo del área temática) para la solicitud de ayudas a proyectos de I+D correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento.

Se trata de 125.000.000 euros procedentes de fondos FEDER destinados a la promover los proyectos de investigación que tengan como objetivo generar nuevos conocimientos. Estos nuevos conocimientos no tienen por qué conllevar una aplicación práctica, directa e inmediata, pero sí deben suponer un avance importante en el ámbito en el que se encuadren. Pueden tratarse de actuaciones de un grupo de investigación individual o de varios grupos en coordinación, aunque se potencia especialmente la agrupación de capacidades de investigación. Se quiere así fomentar las sinergias y la asociación de equipos en un proyecto único evitando la fragmentación de grupos de investigación. También se pretende fomentar los proyectos dirigidos por investigadores jóvenes, con trayectorias científicas prometedoras y que se inician en la dirección de proyectos.

También está abierta, con los mismos plazos, la convocatoria de proyectos I+D+i. correspondientes al Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Estos proyectos, sin embargo, deben estar orientados a la búsqueda de soluciones a los problemas presentados en los retos de la sociedad identificados en la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación y en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Además de contribuir a la solución de los problemas sociales, económicos y tecnológicos, deben publicar sus resultados en foros de alto impacto científico y tecnológico y suponer la internacionalización de las actividades. En este caso el presupuesto asignado asciende a 243.906.000 euros.

Se puede acceder a la información sobre las convocatorias y a la aplicación de solicitud de las ayudas a través de la web de la Agencia Estatal de Investigación:

– Proyectos de I+D (Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia)

– Proyectos de I+D+I (Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad)

La Agencia recomienda, antes de nada:

  • Leer atentamente la convocatoria.
  • Decidir si presentará su proyecto a la convocatoria de «Retos Investigación» o de «Excelencia”, ya que existe incompatibilidad entre ambas convocatorias. Si necesita más información para poder decidir consulte el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
  • No esperar hasta el último momento para recopilar la documentación.
  • Revisar todos los documentos aportados antes de cerrar la solicitud, especialmente la memoria científico-técnica y los currículos de los investigadores principales, ya que algunos de ellos no son subsanables.
  • No cerrar la solicitud en el último momento: los servidores pueden funcionar más lentos en los últimos días de cierre.
  • El representante legal debe comprobar que no tendrá problemas para firmar y presentar las solicitudes. Debe estar dado de alta en RUS (Registro unificado de solicitantes), disponer de certificado electrónico y realizar previamente una prueba de firma en la opción “test de firma”.

Entre los requisitos que solicitan a los que opten a estas ayudas está incorporar el CVAN (Currículum Vitae Abreviado Normalizado). La Biblioteca de la Uned puede ayudar con éste y otros trámites a aquellos investigadores que se quieran presentar a esta convocatoria. Contacta con referencia@adm.uned.es o referenciabcn@adm.uned.es

Créditos imagen: Animal diary science, por John Amis, licencia CC BY-NC 2.0