Actualizado: Nuevo taller para autores impartido por Springer Nature sobre cómo publicar en acceso abierto a través de los acuerdos transformativos CRUE-CSIC. 15 de marzo, 12 a 13 h. P.M. Inscripción aquí.

El programa será el siguiente:

  • Introducción:
  • Tipología de artículo cubierto por el acuerdo: “Original paper”.
  • Revistas en las que puede publicar (sellos editoriales Springer y ADIS)
  • Elegibilidad del artículo tras la aprobación editorial.
  • Elegibilidad del autor.
  • Aceptación institucional.
  • La notificación de incidencias y/o consultas en el proceso de publicación.

Inscríbete

En el contexto del acceso en abierto a los resultados de la investigación científica, la CRUE y las principales editoriales científicas – American Chemical Society (ACS), Elsevier, Springer Nature y Wiley- han firmado, en abril de 2021, acuerdos transformativos para cuatro años que facilitan el cumplimiento de los mandatos de Ciencia Abierta impulsados por la Unión Europea (UE). Entre los objetivos de la UE se encuentra garantizar la accesibilidad, en formato digital, a los resultados de la investigación financiada con fondos públicos, no solo para la comunidad científica que los produce, sino para la sociedad en general. 

La firma de los primeros acuerdos transformativos a nivel nacional supone una evolución del modelo tradicional basado en el acceso, la lectura y la descarga de información publicada en revistas suscritas o contratadas por la Biblioteca, a otro modeloen el que, sin coste adicional, se incluye la publicación en acceso abierto en un conjunto de revistas de los editores arriba mencionados. 

Así, la comunidad UNED seguirá teniendo acceso a la colección de revistas suscritas, al tiempo que los investigadores podrán publicar un número determinado de artículos en un listado de títulos proporcionado por las editoriales. Los importes por la publicación se incluyen en los acuerdos, por lo que los investigadores no asumen el coste de la publicación (Article Processing Charge o APC), como sucedía hasta ahora.

Durante los cuatro años de duración del acuerdo el porcentaje del precio de las licencias que corresponde por la lectura y la descarga de artículos será cada vez menor y, paralelamente, se irá incrementando el porcentaje correspondiente a la publicación en acceso abierto. Esto significa que en los próximos años se incrementará el número de artículos publicables en las editoriales reseñadas. 

El procedimiento que deben seguir los autores de la UNED se resume en las siguientes dos etapas: 

  1. Una vez aceptado el artículo en una revista incluida en los acuerdos, el autor recibirá una invitación de la editorial para completar el proceso de publicación. 
  1. Como parte de este proceso, se requiere un trámite de validación del pago de la APC por parte de la universidad a través de un dashboard que gestiona la Biblioteca. La Biblioteca lleva el control de las APCs que se van consumiendo. 

En cuanto a los requisitos, para la utilización de las APCs asignadas a la UNED los autores deben cumplir una serie de compromisos:

  • Firmar con afiliación y correo electrónico de la UNED. 
  • Mencionar en los agradecimientos la publicación a través de la financiación de la universidad: por ejemplo: UNED funding for open access publishing. 
  • Depositar la versión final aceptada en el repositorio institucional e-SpacioUNED. Para ello, los autores deberán remitir al personal del repositorio: 1) la versión final aceptada del artículo o post-print (no la versión final del editor) y el enlace a la versión final publicada y 2) la siguiente autorización firmada y cumplimentada. 

Los investigadores de la UNED que deseen conocer el estado de su solicitud o el número de APCs restantes en las diferentes editoriales puede escribir a referenciabcn@adm.uned.es.  

Finalmente, la Biblioteca ha elaborado una Guía en la que se presenta y mantiene actualizada toda la información relacionada con los acuerdos transformativos y también ha organizado un webinar en el que se aborda esta temática en relación con la publicación en revistas de acceso abierto.