Alexis Moreno Pulido
En el último lustro han tomado forma una serie de iniciativas que pretenden facilitar a la comunidad investigadora el acceso mediante un solo clic a millones de artículos e investigaciones científicas de todo el mundo. Entre estas iniciativas ya nos hicimos eco en una entrada anterior de Open Access Button, por lo que en este post nos centraremos en dos herramientas alternativas como son Unpaywall y Kopernio.
Unpaywall es un proyecto de los creadores de Impactstory, que consiste en una extensión gratuita que puede instalarse en el navegador y que posibilita el acceso al texto completo de aproximadamente 20 millones de documentos, fundamentalmente artículos de revista, procedentes de más de 50.000 repositorios de todo el mundo. Huelga decir que el acceso a estos documentos es completamente legal y seguro.
Asimismo, cabe destacar la reciente adquisición de Kopernio por parte de Clarivate Analytics, también propietaria de la Web of Science. Kopernio es un proyecto de Jan Reichelt (cofundador de Mendeley) y Ben Kaube (cofundador de Newsflo) que persigue aplicar la inteligencia artificial para el acceso rápido y legal a los artículos de revistas científicas suscritos por las instituciones en las que trabajan los investigadores. La gran novedad de Kopernio es que, además de localizar las versiones contratadas por la institución en la que trabaja el investigador, también busca la versión pre-print o post-print de los artículos publicados en revistas no suscritas en las plataformas Google Scholar y PubMed.
En la imagen puede observarse que la última actualización de la interfaz de la Web of Science incorpora un botón para la descarga de la extensión de Kopernio en el navegador.
El funcionamiento de Kopernio es muy sencillo, una vez que hemos creado una cuenta y abierto una sesión, tan solo hay que realizar una búsqueda y Kopernio marcará en verde los pdfs disponibles.